De acuerdo con Randstad, el 30% de los trabajadores quisiera tener un nuevo empleo.
E l 30% de los trabajadores tiene la intención de cambiar de empleador. A pesar del contexto de pandemia y de un mercado laboral que aún no logra reactivarse, 1 de cada 3 argentinos busca un nuevo jefe.
El dato surge de los resultados de la edición 2021 del Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo a nivel global, a cargo de Randstad.
Dicho estudio revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en el país y los atributos más importantes del trabajo ideal para los argentinos.
Como parte del análisis de los hallazgos del estudio de marca empleadora en relación a las intenciones de cambio laboral, surge que al comparar las expectativas de cambio con la de años anteriores, claramente se ve que la crisis sanitaria ha dejado su marca también en la movilidad laboral y la búsqueda de cambio de los argentinos.
Así, el Employer Brand Research 2021 muestra que la intención de cambio de empleador desciende 6 puntos porcentuales en la medición de enero de 2021 respecto de la del mismo mes de 2020, marcando un claro quiebre de la tendencia que se venía dando en años anteriores, con un deseo de cambio ubicado en el 36% para 2020 y del 35% para 2019.
1 de cada 3 argentinos busca nuevo jefe
El estudio muestra que si bien en 2020 el 36% de los encuestados afirmó que planeaba cambiar de trabajo en los meses siguientes, puede verse que solo el 8% realmente cambió de empleo de acuerdo a los resultados del relevamiento de 2021, mostrando una brecha de 28 puntos porcentuales entre la expectativa y el cambio real de empleo.
Mientras que en 2018 el 33% de los argentinos tenía la intención de cambiar de empleo, el relevamiento de 2019 da cuenta que solo lo concretó el 19% de los trabajadores, marcando una brecha de 14 puntos porcentuales entre la expectativa y el cambio real de empleador.
El año siguiente, en 2019, el 35% de los consultados afirmó tener deseos de cambiar de empleo y los datos de 2020 muestran que solo lo concretó el 15%, marcando una brecha entre expectativa y realidad de 20 puntos porcentuales.
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
En la actualidad, el estudio del Randstad Employer Brand Research analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 34 países. Más de 190.000 encuestados de entre 18 y 64 años, con mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años, responden sobre los factores que consideran más importantes a la hora de elegir una empresa para trabajar. Además, a los encuestados se les pregunta si reconocen a las empresas listadas, y si les gustaría trabajar para ellas.
Luego se evalúa el atractivo relativo de cada una de las empresas en base a diversos factores. En la edición 2021 el estudio analizó el atractivo relativo de los 200 mayores empleadores de Argentina.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: