En medio de las disputas internas por los lugares en las listas para las próximas elecciones legislativas, el Jefe de Gobierno Porteño y la titular del Pro a nivel nacional se ubican como los dirigentes mejor evaluados por los votantes.
L as semanas pasan y el cierre de listas para definir los candidatos a las próximas elecciones legislativas se acerca. A medida que el reloj avanza, mientras el oficialismo define un candidato menos perdedor, el frente opositor más grande trata de definir quién encabezará la nómina en cada distrito.
Así, en medio de tensiones que crecen día a día, en Capital Federal los dos dirigentes del Pro que mejor imagen tienen en el electorado porteño, son los mismos que quieren imponer su peso en el armado capitalino: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
El Jefe de Gobierno Porteño, de acuerdo con la consultora Giacobbe & Asociados, cuenta con un 41,9% de imagen positiva y un 30% de negativa. La titular del Pro muestra números similares (41,6% de positiva y 39,8% de negativa).
La tercera dirigente política de Juntos Por el Cambio, que también quiere participar en territorio porteño por una diputación nacional es María Eugenia Vidal. Sin embargo, de acuerdo con esta encuesta a la ex gobernadora bonaerense los números no le sonríen: 39,5% de imagen negativa y 37,4% de positiva.
Que pierda el oficialismo y gane la oposición
Por otro lado, un dato interesante que revela dicho informe es que aumentó el porcentaje de votantes que afirma que quiere que el kirchnerismo pierda las elecciones.
Ante la pregunta «¿Cuál es su posición frente a las próximas elecciones legislativas de 2021?», casi el 60% de los encuestados respondió «quiero que el Frente de Todos (Gobierno Nacional) pierda las elecciones».
En contrapartida a esta tendencia, hay un 45% de votantes que, según dicho sondeo, ante la misma pregunta afirmó «quiero que Juntos por el Cambio gane las elecciones». Sin embargo, para el mismo espacio hay un dato que amerita atención: un 36,4% de electores que quieren verlo derrotado.
Mala gestión
Los números anteriores, como ocurrirá durante toda la campaña, sin duda están atravesados por la pandemia del COVID19.
De hecho, el mal desempeño que el Frente de Todos viene arrastrando en distintas encuestas de opinión pública, siempre según en este estudio, en parte se explica por las respuestas a la siguiente pregunta: «Con relación al número de casos y muertes por COVID 19. ¿A su criterio cuál fue el factor determinante para alcanzar cifras tan excesivas?».
De modo tal que, el motivo por el cual más del 60% dice no sentirse protegido por el Estado Nacional y el 18% afirma sentirse «algo protegido», ayuda a entender que ante la pregunta antes formulada, el 59% responsabilice al Gobierno Nacional por los malos números de la pandemia.
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
Área: ARGENTINA.
Fecha de realización: 16 AL 18 DE JUNIO DE 2021.
Tipo de muestreo: Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra: 2500 CASOS.
Margen de error: +/- 2%.
Modalidad: Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta: Encuestas a dispositivos móviles
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: