El Jefe de Gobierno Porteño subió 8 puntos entre quienes lo identifican como principal líder opositor y de marzo a abril su imagen positiva escaló 4%.
La gran mayoría de los menores de 25 años no tiene una visión optimista de lo que vendrá. Preocupación, miedo y desconfianza son los principales sentimientos que manifiestan los jóvenes.
El 54% no está de acuerdo con que se restrinjan más actividades pero aumentó un 10%la aprobación de la policía.
Más de la mitad de los argentinos está en desacuerdo con las medidas impuestas por el Presidente de acuerdo con el Monitor Social de Taquion. La crisis económica como principal motivo de rechazo.
La clase política y la sociedad argentina parecen ir a contramano. Esta frase, común en todas las conversaciones del día a día, se ve reflejada en un dato más que relevante para los momentos de crisis que atraviesa Argentina y el mundo. El 54% de los argentinos no cree en los políticos.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, su vice, Cristina Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, son los políticos con la imagen negativa más alta a nivel nacional, según un estudio de la encuestadora Giacobbe & Asociados.
Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal aceleran sus apariciones públicas a medida que se acercan las elecciones. Con el objetivo puesto en el armado de listas el Jefe de Gobierno Porteño, la ex ministra de Seguridad y la ex gobernadora bonaerense son las tres figuras de Juntos por el Cambio que mejores números muestran.