En el Frente de Todos, la vicepresidenta Cristina Kirchner reemplazó al presidente de la Nación, Alberto Fernández como candidato a presidente en las PASO 2023, según indicó la última encuesta de Opinaia.
El rumor dentro de la prensa argentina se materializó en el último informe de la consultora Opinaia que realizó sobre la candidatura de la coalición del Frente de Todos y reveló que los votantes del partido esperan que se presente Cristina Kirchner por encima de Alberto Fernández.
Si bien el informe se realizó previo a los anuncios de renuncia de Martín Guzmán como Ministro de Economía y su posterior reemplazo por Silvina Batakis, la encuesta que realizó la consultora reveló que la intención de voto deterioró la confianza en el actual Jefe de Estado y esperan el regreso de la ex presidenta.
Resultado de la encuesta de Opinaia
Según el sondeo, la intención de voto marcó que CFK se impuso sobre Alberto con el 14%, mientras que el actual presidente se ubicó en el segundo lugar de la interna con el 6%. En total, el FdT repitió la misma cantidad que en el informe pasado de Opinaia con el 26% por detrás de Juntos Por El Cambio que sumó 32% en medio de una fuerte interna.
En su análisis, la consultora detalló: “Con una eventual interna muy pareja, Juntos por el Cambio lidera la intención de voto, capitalizando el descenso del espacio conducido por J. Milei. El Frente de Todos se posiciona en segundo lugar, con CFK como principal candidata”.
CFK sigue avanzando sobre Alberto Fernández en FdT
Antes de limar asperezas en una extensa comunicación para definir el rumbo del gobierno tras la renuncia de Guzmán, el funcionario con mayor cercanía a Alberto Fernández, Cristina Fernández había sido tajante en sus últimas apariciones públicas, pero se ofrecieron la paz en una cena en la Quinta de Olivos el lunes por la noche tras el fin de semana cuando dimitió el ex ministro.
Por el momento, no está definido cuál será el siguiente movimiento dentro del Frente de Todos en el camino a las PASO 2023, pero mientras tanto, las encuestas apuntan a un gobierno erosionado puertas adentro y que gastó la confianza entre los votantes de la coalición que obligó a dar un contundente mensaje político con el cambio de gabinete en uno de los puntos más vitales como Economía.
Para conocer el estudio completo hacé clic aquí.
Sobre el estudio
Técnica de recolección: Ejecución de encuesta online en Argentina al panel propio de Opinaia, aplicando un cuestionario auto-administrado con preguntas cerradas, abiertas y escalas de opinión.
Trabajo de campo: Del 13 al 28 de junio de 2022.
Muestra: 2.400 casos nacionales a público en general, aplicando una muestra representativa por cuotas de sexo, edad y zona de residencia. Error muestral: +/-2 pp, bajo el supuesto de una muestra probabilística, con una confiabilidad del 95%.
Ponderación de la información: Los datos se ponderaron según parámetros poblacionales (distrito, sexo, edad y nivel socioeconómico) y voto anterior (elecciones generales 2021)
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: