De acuerdo con Tendencias Consultora, el estado de animo de los argentinos refleja que un 28,1% tiene «bronca» por la situación que afronta el país.
Un 28,1% demuestra que el estado de animo de los argentino es de «bronca», mientras que un 26, 5 % se encuentra decepcionado.
De cara a las PASO, los argentinos comienzan a tomar la decisión de que frente político elegir para legislar . Es así que un gran sector de la sociedad refleja su estado de animo en las urnas, y el descontento es el protagonista que refleja el sondeo.
A su vez, entre los escenarios que baraja la medición, se especula que un 19,6 % aún tiene la esperanza de revertir la situación en el la Argentina.
Evaluación de la gestión Nacional del Gobierno según su estado de animo
En este marco, el 52% evalúa que la desempeño del gobierno tiene una imagen negativa, mientras que un 21,5 % tiene una valoración positiva del trabajó que se viene realizando hasta el momento.
Por otro lado, respecto al actual valoración del presidente de la Nación Argentina Alberto Fernandez el sondeo indicó que el 35,5% de la «opinión sigue siendo mala», un 27,5% esta decepcionado , el 21,4% lo valora como «buena» y tan solo el 9,1% opina que su imagen superó sus expectativas.
Quién es el responsable de la actual situación de la Argentina y del estado de animo de la sociedad
Según la valoración del informe un 35,3% apunta que «el actual gobierno de Fernandez» es el principal responsable de la actual situación del país.
En este punto, hay un 32,1% que retribuye que el los principales culpables de la situación son «Todos los Gobiernos«. Mientras que un 24,1% se toma el atrevimiento y culpa la anterior gestión de el ex presidente Mauricio Macri.
Lo sorprendente del testeo es que solo un 4,8 % piensa que el principal responsable es la pandemia si no que el peso cae primordialmente en los modelos políticos y económicos de los gobiernos.
Para acceder al informe completo hace clic aquí.
Sobre el estudio
Fecha de relevamiento: entre el 01 y 06 de agosto del 2021.
Universo: población de 16 y más en condiciones de votar.
Ámbito: Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra: 1537 casos efectivos.
Sistema de consulta: cuantitativas con cuotas socio-poblacionales y proporción de votantes por edad y nivel educativo.
Nivel de confianza: 95% y un error muestral de +/- 2,5.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: