Cómo miden los principales políticos en Twitter, según un encuesta de CIGOB.
E n medio de las elecciones legislativas de este año, una encuesta de la fundación CIGOB, revela cómo miden los principales políticos en Twitter.
Según el informe, los usuarios de la red social tienen opiniones negativas de la mayoría de los políticos, sin distinguir entre oposición y oficialismo. El objetivo del estudio que revela cómo miden los principales políticos en Twitter, es justamente monitorear la conversación en internet que gira alrededor de referentes del juego político nacional.
En esa línea, no se trata de un estudio de opinión pública tradicional donde se utiliza el método de encuesta o entrevista controlada, sino que se construye a partir del manejo de grandes volúmenes de datos a partir de los cuales se realizan múltiples reportes, en función de las distintas observaciones que se desean realizar en torno a estos datos.
Cómo miden los principales políticos en Twitter
El político que peor mide, como ocurre en los sondeos de opinión tradicionales, es el presidente, Alberto Fernández.
Con sólo 22% de menciones positivas, referidas al apoyo de su militancia al proceso de vacunación y las críticas al gobierno de Macri por el envío de armas a Bolivia, el Jefe de Estado cuenta con un 78% de menciones negativas.
¿Qué se el critica a Alberto?
Los detractores de Fernández, durante el periodo estudiado han criticado el faltante de las segunda dosis de vacunas y, especialmente, a la polémica foto de Olivos por la fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Macri y Cristina, mejor que Alberto
El ex presidente, Mauricio Macri, y la actual vice, Cristina Kirchner, muestran mejores números en el informe.
Entre ambos líderes, los dos tienen estadísticas similares. A su vez, las opiniones y menciones de los usuarios que publicaron en relación a sus figuras, también se denota la polarización del escenario actual.
Mientras que los usuarios que publican opiniones favorables a Kirchner, entre las que se destacan el apoyo a su figura y liderazgo o la creencia de que es víctima de una persecución política, los que opinan a favor de Macri, resaltan su gestión presidencial y afirman que el actual gobierno inaugura obras realizadas durante su gestión.
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
El informe se elabora a partir de los datos generados por la herramienta COSMOS (Autoritas Consulting) de análisis de las conversaciones que se mantienen en Internet, que captura de forma permanente todos los documentos de múltiples canales de la Internet como Prensa, Redes Sociales, Foros, Blogs, Multimedia, entre otros, que de forma abierta y pública se generan en la Red y que mencionan a alguno de los políticos que conforman la muestra.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: