El 54% no está de acuerdo con que se restrinjan más actividades pero aumentó un 10% la aprobación de las Fuerzas de Seguridad.
La prolongación del DNU presidencial que busca restringir la circulación y determinadas actividades con el objetivo de disminuir los casos de COVID sumó un amplio rechazo en la sociedad argentina. Sin embargo, también registró el requerimiento de un mayor control para su cumplimiento.
En ese sentido, de acuerdo con el Monitor Social de abril de Taquion, la figura de las fuerzas de seguridad han registrado un crecimiento notable en su imagen positiva, con una suba de 10 puntos.
Además, el 43% de los encuestados opinó de todas las fuerzas de seguridad, la que tendría que tener un mayor papel en el control del cumplimiento de las restricciones son los cuerpos de las policías de cada provincia y la Policía Federal. El segundo lugar lo ocupó la Gendarmería Nacional (19%) y el tercero el Ejército Argentino (15%).
Sin embargo, al analizar los rangos etarios, el apoyo a las fuerzas de seguridad baja entre los jóvenes al 27%. De acuerdo con el informe de la consultora, “la mirada más conservadora y el mayor apoyo a las restricciones explican la cifra en los mayores, mientras que lo opuesto sucede al ver el valor en los jóvenes”.
El aumento en la confianza de las fuerzas de seguridad se explica a partir de la creencia mayoritaria de que el principal responsable del aumento de contagios es la población en general, por lo que la mayoría de los encuestados deposita su apoyo en unas fuerzas de seguridad capaces de controlar el esparcimiento y hacer cumplir las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional.