Cristina Kirchner se impuso de manera categórica en el último sondeo que realizó la consultora Ricardo Rouvier & Asociados ante el actual Jefe de Estado Alberto Fernández ante una posible interna en el Frente de Todos.
La campaña electoral empezó a agrietar las principales coaliciones políticas para designar a los candidatos que pelearán por imponerse en las PASO 2023 como en el Frente de Todos, donde una nueva encuesta que realizó la consultora Ricardo Rouvier & Asociados volvió a imponer a Cristina Kirchner por encima del actual presidente de Argentina, Alberto Fernández.
Mientras Juntos Por El Cambio presiona con la acumulación de intención de votos como el de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri que conforman una misma grieta entre ellos, el panorama en el oficialismo empezó a tomar forma alrededor de la figura de la ex Jefa de Estado y actual vicepresidenta en lugar del actual presidente del país.
Cristina, la líder del Frente de Todos
Según el resultado del sondeo de la consultora Rouvier, en la base de los votantes del Frente de Todos, el 41,6 por ciento del electorado prefiere que la fórmula presidencial la lidere Cristina Fernández de Kirchner por encima de Alberto Fernández que se posicionó en el segundo lugar, pero con apenas el 20,2 por ciento.
De todas maneras, la última muestra de apoyo por parte del presidente a CFK en el proceso por impulsar la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación indicó un deseo por mantener la unidad dentro de la coalición oficialista entre el ala albertista y el kirchnerista.
“La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita. Esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal”, aseveró en uno de los tweets con respecto a la persecución que acusa la ex presidenta en su propio perfil.
Panorama favorable para JxC sobre FdT
En sus conclusiones, Ricardo Rouvier analizó el panorama general para las PASO 2023 y concluyó: “A pesar de lo que falta aún para las elecciones del 2023, ya han comenzado los diversos espacios a prepararse para la campaña. En líneas generales, la medición indica un mejor posicionamiento de JxC respecto a su principal competidor, el FdT”.
Para conocer el estudio completo hacé clic aquí.
Sobre el estudio
Monitoreo sistemático de OP a nivel nacional, realizada entre el 5 y el 12 de julio de 2022 se realizaron 1200 entrevistas telefónicas, sobre una muestra representativa de la
población, tomando en cuenta la distribución de los habitantes y la estructura social del
área, considerando además las cuotas de edad y sexo del universo poblacional y la sección
electoral a la que pertenecen.
El diseño muestral fue probabilístico. El nivel de confianza es de 95,5% y el margen de
error es de +/-2,8 para el total de casos.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: