Así lo anticipo el Centro de Investigación de Finanzas respecto al indicador que busca cambiar las tendencias en el ciclo económico, que durante este 2020 creció un 11,11 por ciento.
E l Centro de Investigación y Finanzas (CIF) informó el reciente crecimiento que obtuvo el Indicador Anticipado de Actividad Económica o Índice Líder, durante el mes de junio del 2021, que en comparación al proceso dado durante el 2020 creció un 11.11 por ciento.
El análisis encabezado por Sebastián Auguste pretende buscar y anticipar los cambios de tendencias en el ciclo económico, por lo que la serie de referencia, y el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), en su versión desestacionalizada, mostró una suba de 0.72% durante abril 2021.
En términos interanuales, el ILCIF presentó una suba de 11.11% con respecto a junio 2020, aunque la medición se vio afectada por la caída de la actividad generada por la pandemia.
Por otra parte, el Índice de Difusión (IDCIF) se encuentra en 50%. Esto quiere decir que de las series que componen el IL, cinco presentan variaciones positivas significativas.
En este marco de las diez series que componen el Índice Líder, siete presentan variaciones positivas significativas: el valor deflactado del Índice General de la Bolsa de Comercio, la recaudación del IVA neto de devoluciones, los despachos de cemento y el índice de producción de la siderurgia.
En relación a los datos indicados, desde el centro de investigación se concluyó que la probabilidad de ingresar en una fase recesiva (desaceleración) de la actividad económica durante los próximos meses se ubica en 45.23%.
Sobre el estudio
El Índice General de la Bolsa de Comercio (IGBC): deflactado por un índice de precios del consumidor.
El Merval Argentina (M.AR): deflactado por un índice de precios del consumidor.
El agregado monetario M1 (total): deflactado por un índice de precios del consumidor.
El precio FOB oficial de las habas de soja (USD/ton.): Las ventas de autos a concesionarios.
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA): deflactado por un índice de precios del consumidor.
El despacho de cemento al mercado interno: Nuestro Índice de Confianza del Consumidor (ICC).
Índice de Producción Industrial (IPI-FIEL): para minerales no metálicos.
Índice de Producción Industrial (IPI-FIEL) para siderurgia.
Empresa ejecutora: Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad de Torcuato Di Tella.
Tipo de Encuesta: Datos del Indicador Anticipado de Actividad Económica.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: