La consultora Opinaia presentó un informe sobre las percepciones de los argentinos sobre la economía y los resultados volvieron a arrojar desesperanza y sensaciones negativas sobre el futuro del país.
El despido de Matías Kulfas como ministro de Desarrollo Productivo de la Nación ratificó el pésimo resultado de las encuestas sobre las percepciones de los argentinos en materias económicas como el que publicó la reconocida consultora Opinaia con números negativos en contra del gobierno.
Con la metáfora de la “lapicera” en boca de los principales medios, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, accionó contra Kulfas por la aparición de “offs” hablando sobre el kirchnerismo y decidió pedirle la renuncia para mantener la unidad dentro del Frente de Todos en medio de la etapa de resolución del gasoducto Néstor Kirchner, uno de los proyectos más ambiciosos del oficialismo.
El resultado de la encuesta de Opinaia sobre la economía
Este tipo de escenarios ratificaron los malos resultados en las encuestas sobre la percepción de los argentinos sobre el futuro de la economía argentina en donde la principal preocupación sigue siendo la inflación, en el segundo lugar se encuentra la corrupción y en el tercero la inseguridad.
Además, ante la pregunta de la consultora sobre la sensación sobre la actualidad del país, el hartazgo por la inestabilidad económica, el aumento de los precios, el estancamiento en los salarios, entre otras de las cosas también se suma la percepción de malestar ante la actualidad compleja que vive el país.
Sin embargo, una de las cuestiones que llamó la atención del informe es que, a pesar del contexto desfavorable de Argentina, los argentinos se encuentran esperanzados en cuanto a la situación personal de cada uno de los participantes de la encuesta. Uno de los últimos anuncios de Matías Kulfas como ministro había sido la inversión de $70.000 millones paras PyMEs.
Alberto Fernández y la salida de Matías Kulfas
Sobre la salida de Kulfas, hombre de cercanía de Alberto Fernández, el presidente fue tajante y terminó por mostrarse molesto por la carta del ex ministro en contra del kirchnerismo: “No me gustan los OFF, las cosas dichas en secreto. Cuando un funcionario habla tiene que hablar públicamente. No me gustó lo que hizo Matías. Lo que piensa Matías, es lo que piensa él, no comparto lo que piensa Matías”.
Para conocer el estudio completo hacé clic aquí.
Sobre el estudio
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Ejecución de encuesta online en Argentina al panel propio de Opinaia, aplicando un cuestionario auto-administrado con preguntas cerradas, abiertas y escalas de opinión.
TRABAJO DE CAMPO: el 13 al 26 de mayo de 2022.
MUESTRA: 2.400 casos nacionales a público en general, aplicando una muestra representativa por cuotas de sexo, edad y zona de residencia. Error muestral: +/-2 pp, bajo el supuesto de una muestra probabilística, con una confiabilidad del 95%.
PONDERACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Los datos se ponderaron según parámetros poblacionales (distrito, sexo, edad y nivel socioeconómico) y voto anterior (elecciones generales 2021.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: