De acuerdo con el Centro de Investigación de Finanzas (CIF), desde enero de 2021, mes a mes se vienen registrando incrementos en la Expectativa de Inflación.
La economía refleja las expectativas de la gente, o al menos la opinión pública pareciera tener su correlato en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Si bien la inflación de mayo anunciada hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) superó los cuatro puntos porcentuales, según una nueva encuesta del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 51,4%.
Este dato supone un 1,2% más que lo acumulado el mes anterior: en mayo pasado la expectativa inflacionaria anual para los consumidores era de 50,2%, es decir, se consolida nuevamente un nuevo incremento. Desde enero de 2021, mes a mes se vienen registrando incrementos en el índice de expectativa inflacionaria.
En la distribución regional, el interior del país continúa con expectativas más altas (51,8%), que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (49,9%), y el Gran Bueno Aires (50,9%).
El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país y es realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas.
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
UNIVERSO: POBLACIÓN GENERAL DE GRANDES CENTROS URBANOS
JUNIOR DE 18 AÑOS
TIPO DE ENCUESTA: TELEFÓNICA, POR EL SISTEMA C13 CATI FOR
WINDOWS
CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA: ALEATORIA, POLIETÁPICA, ESTRATIFICADA POR ZONAS PARA LA SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NÚMEROS TELEFÓNICOS, Y POR CUOTAS DE EDAD Y SEXO PARA LA SELECCIÓN DEL ENTREVISTADO
LOCALIDADES: CAPITAL FEDERAL, GBA, CÓRDOBA, ROSARIO,
MENDOZA, TUCUMÁN, LA PLATA, MAR DEL PLATA, SALTA, SANTA
FE, SAN JUAN, RESISTENCIA, CORRIENTES, JUJUY, PARANÁ,
NEUQUÉN, FORMOSA, SAN LUIS, LA RIOJA, COMODORO RIVADAVIA,
SAN NICOLÁS, SAN RAFAEL, VILLA MERCEDES, OLAVARRÍA, RÍO
GALLEGOS, GOYA, EL DORADO, VIEDMA, CONCEPCIÓN, RÍO
TERCERO, PEHUAJÓ, TERMAS DE RÍO HONDO, RIVADAVIA,
CASTELLI, CRESPO, PROF MAZZA, MONTECARLO, CATRIEL, VILLA
ABERASTAIN Y RECREO.
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1201 CASOS
ERROR ESTADÍSTICO: +/- 3,5%
FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: ENTRE EL 1 Y EL 18 DE JUNIO DE
2021
➢ EMPRESA EJECUTORA: POLIARQUÍA CONSULTORES
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: