El candidato del radicalismo, que por ahora planea pelear la interna de Juntos Por el Cambio en territorio bonaerense, comienza a tomar fuerza.
L a irrupción del neurocientífico Facundo Manes en la interna de Juntos Por el Cambio de la mando del Radicalismo tuvo sus repercusiones en los socios de la coalición opositora más grande.
En ese sentido, lo único cierto hasta ahora es que Manes será candidato. Ya sea encabezando una lista radical que compita en una interna a través del mecanismo de las PASO, o en una lista de unidad, en la que confluyan los boinas blancas con el reconocido médico junto a quienes sostienen la candidatura de Diego Santilli (impulsado por Horacio Rodríguez Larreta).
Si bien hasta ahora no está todo dicho, y según dicen desde las filas del Pro en el armado territorial bonaerense «Manes se presentó faltando diez minutos», lo cierto es que, según un sondeo de Giacobbe & Asociados, Manes tiene 33.8% de imagen positiva, superando por dos puntos al Vicejefe de Gobierno Porteño que tiene 31.3% de aprobación.
Al momento de observar la imagen negativa, Santilli en ese punto tiene una peor performance que el radical, ya que figura en este estudio con 27.5% de desaprobación y Manes se ubica con 19% de imagen negativa. Sin embargo, a pocos meses de caminar la provincia con la campaña electoral, Manes tiene un alto porcentaje de desconocimiento (26.8%).
Otro referente de Juntos Por el Cambio que quiere jugar en provincia de Buenos Aires hace rato (y que a pesar de contar con el apoyo explícito de su primo, el ex Presidente Mauricio Macri, dentro del Pro le cierran las puertas), es Jorge Macri.
El intendente de Vicente López no la tiene fácil. Si bien tiene sólo 11 puntos de desconocimiento, apenas pasa los 30 puntos de imagen positiva y supera en imagen negativa por mucha diferencia a Manes y a Santilli.
Dos incógnitas se abren a raíz de esta diapositiva y que hace semanas suenan en las negociaciones internas. ¿Cuánto pesa el apellido Macri? ¿Facundo y Jorge cerrarán algún acuerdo para hacerle frente al santillismo?
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
Área: ARGENTINA.
Fecha de realización: 16 AL 18 DE JUNIO DE 2021.
Tipo de muestreo: Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra: 2500 CASOS.
Margen de error: +/- 2%.
Modalidad: Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta: Encuestas a dispositivos móviles
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: