Según una encuesta de la prestigiosa consultora Gallup, un porcentaje de los empleados aseguran que los empleadores en Estados Unidos no se preocupan por su bienestar y generan preocupación.
La confianza de los trabajadores en Estados Unidos con respecto a los empleadores empezó a deteriorarse luego de que la reconocida consultora Gallup revelara un sondeo que indica que uno de cada cuatro empleados siente que no se preocupan por su bienestar, el menor porcentaje en una década.
Los últimos acontecimientos en el gigante país norteamericano como la creación de un sindicato en la multimillonaria empresa como Amazon, en la que Jeff Bezos es el dueño, provocó la revisión del bienestar por parte de los trabajadores en relación a sus trabajos y los resultados de la encuesta por parte de la prestigiosa encuestadora indicó un panorama desalentador en la relación dinámica entre los trabajadores y los empleadores.
La confianza de los empleados con los empleadores cayó
En 2014, bajo la gestión del ex presidente demócrata Barack Obama, solo el 25% de los trabajadores señalaron que los jefes se preocupaban por su bienestar general. En 2020 en pleno azote pandémico provocado por el COVID-19, el porcentaje se duplicó al punto de llegar a un 49% al sentirse cuidados luego de que los empleadores confeccionaran un plan de comunicación y de trabajo que parecía ir dirigido a cuidar a los trabajadores.
Ahora, estas estadísticas se desplomaron y regresaron a sus peores registros luego de que pasara la gestión del republicano Donald Trump y en el primer año del demócrata Joe Biden. Según señaló Gallup: “La disminución de un año en las percepciones de los empleados de que sus organizaciones se preocupan por su bienestar general fue generalmente constante en todos los tipos de trabajo, desde producción y primera línea, hasta profesionales administrativos. La disminución fue especialmente alta entre los gerentes: 11 puntos porcentuales”.
“El porcentaje de empleados que están extremadamente satisfechos con su organización como lugar de trabajo se redujo del 23 % al 18 % desde finales de 2021 hasta el primer trimestre de 2022”, continuaron.
En cuanto a las expectativas de los empleados indicaron: “Las expectativas laborales de los empleados pueden haber cambiado fundamentalmente después de las experiencias de 2020 y 2021. Muchos aprendieron nuevas formas de trabajar y pueden tener una definición actualizada, lo que significa que un empleador se preocupa por su bienestar general. La intersección trabajo-vida tiene un nuevo significado. Gallup encuentra que aquellos que prefieren el trabajo remoto ahora citan tiempos de viaje reducidos y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal como las razones clave. Estas pueden ser consideraciones nuevas y más serias para muchos empleados, elevando el listón para los empleadores».
Amazon y la disputa por la creación del primer sindicato en la empresa
Con la creación del nuevo sindicato de trabajadores de Amazon liderados por Christian Small con el apoyo explícito del ex candidato presidencial Bernie Sanders, una junta laboral federal contará los votos emitidos por los trabajadores de almacén en otro local de Staten Island. Una derrota podría silenciar parte de la celebración laboral y debilitar la toma de decisiones de los empleados. El establecimiento de las fuerzas dentro de la compañía en contrapeso a las injusticias que vivieron en los últimos años como la muerte de los empleados que debían trabajar en medio de tornados a fines de diciembre del 2021 en Illinois podría ser determinante.
Sobre el estudio
Los resultados de esta encuesta de Gallup se basan en encuestas web autoadministradas realizadas en febrero de 2022 con una muestra aleatoria de 15 001 adultos a tiempo completo y parcial que trabajan para organizaciones en los Estados Unidos, mayores de 18 años, que son miembros del Panel de Gallup.
Gallup utiliza métodos de muestreo aleatorios basados en la probabilidad para reclutar a los miembros de su Panel.
Gallup ponderó las muestras obtenidas para corregir la falta de respuesta. Los ajustes por falta de respuesta se realizaron ajustando la muestra para que coincidiera con la demografía nacional de género, edad, raza, etnia hispana, educación y región.
Los objetivos de ponderación demográfica se basaron en las cifras más recientes de la encuesta de población actual para la población estadounidense de 18 años o más.
Para los resultados basados en la muestra general de adultos estadounidenses de febrero de 2022, el margen de error de muestreo es de +-1,2 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95 %.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: