El dato surge de un estudio del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21, que analizó los niveles de bienestar emocional y satisfacción en los argentinos.
Casi la mitad de los argentinos no está satisfecho con su vida tras un año de pandemia por covid19. O al menos, de acuerdo con un nuevo estudio del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21, los niveles de felicidad y satisfacción en la vida de los argentinos han caído de un 62,8% en 2020 al 57,9% en 2021.
De acuerdo la Organización Mundial de la Salud (OMS), se entiende a la felicidad como el estado de bienestar y satisfacción con la vida. Actualmente, en algunos países se mide la felicidad de la población porque es un predictor del desarrollo óptimo de sus habitantes.
En ese sentido, según dicho sondeo, por tercer año consecutivo (2019, 2020,
2021) se arrojó un aumento en los niveles de estrés crónico y agotamiento emocional de los argentinos.
Psicología Positiva
De acuerdo con dicho estudio, se destacan las innovaciones que surgen en materia de Psicología Positiva, es decir, considerar que el bienestar emocional está conformado por cinco predictores psicológicos: Emociones Positivas, Motivación, Relaciones Sociales, Percepción de Propósito y Percepción de Logro.
Si bien en la parte de relaciones sociales pareciera haber un buen porcentaje ( 72,6%) de argentinos que dicen sentirse “querido o amado” y un 66,6% manifiesta que se siente “satisfecho con sus relaciones personales”, solo el 40% de la población señala sentirse alegre y satisfecha y menos de la mitad de los argentinos siente que ha alcanzado metas importantes en su vida.
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
Recolección de datos: Se encuestaron a hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años de edad residentes en Ciudad de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.
Se comparó 2020 y 2021 sobre los niveles de satisfacción con la vida de argentinos, los niveles de estrés y agotamiento emocional. Este año se agregaron al índice de estrés y bienestar las variables PERMA: Emociones Positivas, Motivación, Relaciones Sociales, Percepción de Propósito y Logros.
Trackbacks y pingbacks
[…] coronavirus ha marcado los procesos electorales en todo el mundo y Argentina, hasta el momento, no pareciera ser la […]
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: