Con el avance de La Libertad Avanza en las encuestas, un sondeo de CB Consultora reveló que la imagen de Javier Milei obtuvo un inesperado resultado al conquistar la opinión de una de las provincias.
La influencia de Javier Milei en el resto de las provincias de Argentina empezó a impactar en los últimos sondeos de las encuestas que allanan el camino para el inicio de la campaña electoral para las elecciones presidenciales en 2023. Ahora, según una encuesta de CB Consultora, el principal representante del partido La Libertad Avanza conquistó la opinión positiva de una inesperada provincia.
Si bien el “Fenómeno Milei” inició en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y encontró su base electoral entre los jóvenes republicanos que anhelan un cambio político con la reducción de la intervención estatal, su imagen empezó a crecer en el resto del país y, según indicó el sondeo, CABA quedó lejos del primer puesto con mejor imagen.
Los resultados de la encuesta de CB Consultora sobre la imagen de Milei
Según indicó el resultado del sondeo, Salta se convirtió en la provincia que mantiene la mejor imagen sobre el político economista con el 61,7%, mientras que en el aspecto negativo acumuló un 22,9%. En la provincia donde el gobernador Gustavo Sáenz tiene cercanía con el PRO, Milei encontró tierra fértil para echar raíces y extender su influencia.
En comparación con el último sondeo que realizó CB Consultora, la imagen de Milei en la provincia norteña aumentó de manera exponencial luego de haber pasado del 56,4% al 61,7%. El podio de las tres provincias con su mejor imagen también cambió: en abril, Corrientes, La Rioja y Salta completaron el Top 3, mientras que en el sondeo que publicaron en mayo, Salta pasó al primer lugar y siguen Mendoza y Misiones.
Milei perdió terreno en la Ciudad de Buenos Aires
Por su parte, la imagen negativa de Milei en CABA aumentó al 39,4% y descendió al séptimo puesto del ranking con respecto al 34,7% que habían obtenido en la encuesta anterior que realizó la consultora.
Los roces que provocó en la interna de Juntos Por El Cambio al contar con el apoyo de los referentes políticos como Mauricio Macri y Patricia Bullrich y la resistencia de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales provocó un deterioro en su imagen que se vio reflejado en un comunicado que emitieron desde el bloque: “Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei, que no forma parte e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo. Somos el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo”.
Conclusiones de CB Consultora sobre Milei
En cuanto a las conclusiones a las que arribó la encuestadora, el mayor crecimiento se dio en otra provincia: “La imagen más baja es en la provincia de La Pampa (42,5%). Donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es la Provincia de Santa Cruz (+5,8%), mientras que en Provincia de Tierra del Fuego es donde sufrió la mayor caída (-7,4 puntos).
Para conocer el estudio completo hacé clic aquí.
Sobre el estudio
Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años
Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA
Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.
Afijación: Uniforme
Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online)
Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
Tamaño de la Muestra por Provincias: 16586 casos total (Promedio 600-1020 casos por provincia)
Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,8%
Trabajo de Campo: 3 y 4 de Mayo de 2022
Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales.
Tamaño de la Muestra por Municipios: 9053 casos total (Promedio 385-495 casos por Municipio)
Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 4,8%
Trabajo de Campo: 5 y 6 de Mayo de 2022
Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: