Según una encuesta de la prestigiosa consultora Giacobbe, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se impone por sobre los candidatos de la oposición como próxima presidenta de Argentina.
Juntos Por El Cambio y La Libertad Avanza viven momentos de frenesí en la carrera por presentar los candidatos para la campaña presidencial en 2023 para la participación en las PASO, pero el último sondeo que realizó la consultora Giacobbe elevó la figura de Patricia Bullrich por sobre todos los demás.
La presidenta del PRO es una de las candidatas de la oposición que se encuentran en medio del análisis del sondeo para definir su siguiente movimiento ante la cercanía de las PASO y el anuncio de los lanzamientos de candidaturas a presidente más recientes como la de Miguel Ángel Pichetto o Javier Milei.
Resultado de la encuesta de Giacobbe sobre Bullrich
Ante esto, la consultora Giacobbe realizó una encuesta que alimentó la feroz interna para definir qué candidato será el indicado para representar a la coalición opositora y obtuvo resultados favorables para la ex ministra de seguridad bajo la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
Según indicó el informe, Patricia Bullrich acumuló 44,1% de imagen positiva y un 30,7% negativa y, junto con Javier Milei, son los únicos referentes políticos con un saldo neto positivo entre los encuestados.
Frente de Todos, castigados por la encuesta de Giacobbe
Por otra parte, los principales miembros del arco político que fueron castigados por el sondeo fueron el presidente y la vicepresidenta de Argentina, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que acumularon 72,5% y 73,2% de imagen negativa, respectivamente.
Según trascendió dentro de la prensa argentina en las últimas horas, Mauricio Macri se reunirá con su ex ministra que si bien no significa un apoyo “explícito” para la titular del PRO, alimenta la interna que comparte con Horacio Rodríguez Larreta, otro de los señalados por las encuestas para ser el candidato a presidente dentro de Juntos Por El Cambio.
Para conocer el estudio completo hacé clic aquí.
Sobre el estudio
Fecha de realización: 14 al 16 de mayo de 2022.
Tipo de muestreo: Ajustado por cuotas de género, edad, nivel de estudios, ingresos percibidos, regiones, secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra: 2500 casos
Margen de error: +/- 2%.
Modalidad: Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta: Encuestas a dispositivos móviles.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: