Según una encuesta de Management & Fit, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se impone en la consideración de los votantes de Juntos Por El Cambio por encima de Patricia Bullrich.
El inminente inicio de las campañas electorales con la vista puesta en las elecciones en 2023 empieza a aclarar el panorama ante las grietas dentro de algunos de los partidos de la oposición como Juntos Por El Cambio según indicó un sondeo de la prestigiosa consultora Management & Fit que posicionó a Horacio Rodríguez Larreta sobre Patricia Bullrich.
Con la premisa y la expectativa de que el ex presidente Mauricio Macri no es la primera opción como candidato a presidente en 2023, la consultora dispuso en su encuesta la imagen del jefe de gobierno porteño y a la presidenta del PRO en una interna dentro del principal bloque opositor.
Resultados de la encuesta de M&F
Según indicó el gráfico, a pesar de que la ex ministra de seguridad obtuvo su mayor porcentaje de simpatizantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 31,5%, en la intención de voto general Larreta arrasó y se posicionó con 76,3% por sobre los 19,4 netos de Bullrich.
En cuanto a la carrera como presidentes entre los principales cuadros políticos, Horacio Rodríguez Larreta también se posiciona como uno de los principales candidatos a ser el próximo jefe de Estado, pero Cristina Fernández de Kirchner, quien continúa como principal figura influyente en la Provincia de Buenos Aires, presiona con un 17,9% de los 19,3% que obtuvo el miembro de Juntos Por El Cambio.
Javier Milei, la tercera fuerza como candidato presidencial
Por otra parte, la escalada de Javier Milei aparece con un techo de 31,5% y triplica la intención de votos del actual presidente de la nación Alberto Fernández que se mantiene en el cuarto lugar con 5,7% de los votantes. Recientemente, el economista participó de un extenso debate junto con Juan Grabois con Jorge Fontevecchia como moderador.
Otra de las sorpresas se impuso en la baja cantidad de votos que obtuvieron figuras dentro de la UCR como Gerardo Morales y Martín Lousteau con 0,1% y 0,9% respectivamente, quienes se posicionaron en el fondo del ranking del sondeo que realizó la encuestadora de Mariel Fornoni.
Sobre el estudio
Fecha de relevamiento: 10 al 24 de mayo de 2022.
Universo: población residente en Argentina entre 16 y 75 años. Corte provincia y ciudad de Buenos Aires.
Tipo de Investigación: cuantitativa. Encuestas con metodología de recolección de datos presencial. Se establecen cuotas de sexo, edad y nivel educativo según datos del Censo Nacional 2010.
Casos totales: 1340, nivel de error +/- 2.7%.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: