Una encuesta de Adecco reveló que los trabajadores argentinos duermen entre 6 y 8 horas diarias.
L o que más le quita el sueño a los argentinos es la economía. Si bien dormir es uno de los placeres más preciosos de la vida, y una necesidad para poder rendir en el día a día laboral, según una encuesta, no todos pueden decir que descansa de forma óptima.
Luego del paso del coronavirus, no todos pueden aprovechar el tiempo de descanso al máximo. Por eso, según un sondeo de Adecco Argentina, el 41% reconoció que se encuentra agotado por la pandemia y un 81% duerme con el celular al lado de la cama. La mayoría, en esa línea, destacó que duerme entre 6 y 8 horas diarias.
Lo que más le quita el sueño a los argentinos y les impide dormir bien, según el 65% de los 1200 encuestados durante el mes de junio, es la preocupación por la pandemia y el trabajo.
Asimismo, hay otros factores que les quitan el sueño a los argentinos: el 64% asegura que se encuentra preocupado por la situación económica.
¿Cuánto duermen los argentinos?
A la hora de descansar, el 64% le dedica al sueño entre 6 y 8 horas diarias, menos de 6 horas casi un 28% y los afortunados que duermen más de 8 son solo un 8%.
La gran mayoría de los trabajadores encuestados para este estudio, coincide en que su rendimiento en el trabajo empeora cuando duerme mal, mientras que el 29% dice que trabaja de la misma manera y sólo el 3% trabaja mejor.
En ese contexto, la siesta sigue siendo importante para un casi un 10% de los argentinos que la toma todos los días. Más de un 7% tiene el privilegio de tomarla durante la semana, en tanto que un 27% sólo descansa por las tardes los fines de semana, mientras que para casi un 56% no forma parte de su agenda de descanso.
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
- Metodología de relevamiento: pregunta con respuestas múltiples.
- Personas Encuestadas: 1226
- Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino
- Período de relevamiento: Junio 2021
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: