De cara a las PASO estos son los escenarios electorales en Provincia de Buenos Aires.
A menos de un mes para acercarse a las urnas en estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, según la consultora Circuitos, los escenarios electorales en Provincia de Buenos Aires varían dependiendo cada candidato.
Sin embargo, en líneas generales los precandidatos que lideran en el escenario político representan al Frente de todos, mientras que Juntos se posiciona hasta el momento en segundo.
Los principales precandidatos a diputado nacional para representar al Frente de todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, se posicionan con un 33.9% de intención de voto. En este escenario, los dos referentes oficialistas se impondrían por poco más de cinco puntos sobre Santilli.
En ese mismo escenario, a la dupla kirchnerista la secundarían los referentes de Juntos, por una escotada diferencia: Diego Santilli y Graciela Ocaña, figuran en el sondeo con el 28.2% de intención de voto.
Alejado de sus ex compañeros del Frente de Todos, en tercer lugar, se ubicaría el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo.
Estos son los escenarios electorales en Provincia de Buenos Aires
En el segundo de los escenarios evaluados por la consultora, nuevamente, quienes encabezarían en intención de voto son los precandidatos por el Frente de Todos. Esta vez, con un 32.5% de intención de voto.
Lo que cambia en este escenario es quien ocupa el segundo lugar: aquí aparece el otro candidato del frente Juntos, el referente impulsado por el radicalismo. El neurocientífico Facundo Manes, acompañado por Danya Tavela, se posiciona con el 23,5% de intención de voto.
En este escenario, a diferencia del primero, el frente opositor más grande tendría una peor performance, ya que lo que muestra es que, en la disputada con el kirchnerismo, Manes tiene casi 6 puntos menos que Santilli.
Quien en ninguno de los escenarios ponderados por este informe no presenta buenos porcentajes es el espacio «Vamos con Vos», representado por Randazzo. Este frente se encuentra 15 puntos por debajo de sus oponentes.
Para acceder al informe completo haga clic aquí.
Sobre el estudio
Fecha de relevamiento: 1 al 3 de agosto del 2021.
Universo: población de 16 años y más en condiciones de votar residentes en la Provincia de Buenos Aires.
Muestreo: la muestra abarca la Primera y la Tercera sección electoral en la provincia de Buenos Aires y el interior de la Provincia de Buenos Aires.
Tipo de Investigación: Cuantitativa. Con cuotas Socio- Poblacionales y proporción de votantes por sección electoral e interior de la Provincia de Buenos Aires. Con encuestas telefónicas y metodológicas.
Casos: 1054 . Con un nivel poblacional del 95% y un error muestral de +/-3,5.
Dirección : Licenciado Pablo Roma.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: