El Jefe de Gobierno Porteño subió 8 puntos entre quienes lo identifican como el principal líder opositor y de marzo a abril su imagen positiva escaló 4 %.
A pesar de las críticas, la crisis económica, los problemas de las vacunas y las medidas restrictivas por la segunda ola de coronavirus, la imagen positiva de Alberto Fernández subió un 3% en el último mes.
Tal como sucedió con la oposición, en el oficialismo se esclarecieron las valoraciones de los representantes y en el caso del Presidente, la imagen no definida, es decir, aquellos que al ser consultados por el primer mandatario respondían no sabe/no contesta, se redujo transformándose en valoración positiva.
En parte, el crecimiento de la imagen positiva presidencial se explica, de acuerdo con el último Monitor Social de Taquion, por las medidas de restricción impuestas con la llegada de la segunda ola de COVID. Es decir, las posturas negativas en torno al aumento de las restricciones recogen mayores rechazos entre los empresarios y profesionales independientes, pero un mayor sostén en docentes y empleados públicos.
Sin embargo, a la falencia que demuestra hace meses Fernández por tener el menor apoyo entre los jóvenes, se le suma que la imagen negativa sigue siendo considerable (56%) y mucho mayor que la positiva (35%).
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, que cuenta con un 41% de imagen positiva, para fines de abril alcanzó el 43% de imagen negativa, pero se ubica como el principal líder opositor seguido por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
En el último mes, se produjo un esclarecimiento de la imagen en ambos líderes políticos (Fernández y Larreta) y eso permitió una mejor valoración de cada figura política. Este contexto está fuertemente determinado por los discursos confrontativos que han demostrado en este último tiempo oficialismo y oposición, especialmente Nación y CABA en relación a la presencialidad escolar.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: