Según una encuesta, el 65 por ciento de los habitantes en Argentina buscan marcharse del país en busca de nuevas oportunidades.
El hartazgo y la falta de certeza en Argentina empezaron a golpear la consciencia de los votantes y según una encuesta que realizó la consultora Taquion, una gran porción de la población anhela marcharse del país en busca de nuevas oportunidades.
Los constantes choques mediáticos entre los dos principales partidos en el país como el Frente de Todos y Juntos Por El Cambio provocó una erosión en la confianza de los votantes que ven en la emigración una opción seductora para conseguir un futuro estable.
Según remarcó la estadística, el 65,1% de los encuestados señalaron que buscarían marcharse del país. Por un lado, desde ese porcentaje, el 32,1% señaló que lo haría en busca de nuevas oportunidades; luego el 26,8% aseveró que solo se iría con un empleo seguro; y el resto cuenta con familia en el exterior que podría darles una mano.
Los principales interesados en marcharse del país, según indicó la encuesta que realizó Taquion, son los que integran la franja etaria de 25 años o menos de los cuales el 85,1% de los que participaron aseguraron que buscarían un futuro en otra patria.
Otro dato que arrojó la encuesta es que las dos principales razones de los que se marcharían del país es por preocupación por el futuro de Argentina y por la incertidumbre que provocaron los temas que ocuparon la agenda pública.
Una nueva forma de inversión
Por otra parte, en medio de la falta de certezas y la inseguridad económica, la encuesta arrojó un aumento en el interés de los encuestados en cuestiones como la inversión en criptomonedas. Según Taquion, el 77,6% apuntó un interés en invertir un dinero extra en las monedas virtuales o en dólares.
Para acceder al estudio completo haga clic aquí.
Sobre el estudio
Tipo de investigación: Online
Alcance: Nacional
Instrumento de recolección de información: Cuestionario semi estructurado
Sistema: Los datos ingresan directamente al paquete estadístico SPSS
Población: mayores de 16 años con acceso a internet y redes sociales
Error muestral: (+/-) 2,0%
Tamaño de la muestra: 2531 casos efectivos
Fecha de realización: 15 al 21 de febrero de 2022
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: