A las manos del referente de Avanza Libertad llegó un sondeo de opinión pública en el que muestra interesantes números de cara a los comicios de este año.
C on las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, son los dirigentes oficialistas con la imagen negativa más alta en el país. Sin embargo, son dos las provincias donde mejor miden el Jefe de Estado y la titular del Senado.
Por un lado, según este sondeo Fernández posee su imagen positiva más alta en Santiago del Estero. En el territorio gobernado por Gerardo Zamora, el Jefe de Estado tiene 59 puntos de aprobación. Cabe destacar que en el último mes, de acuerdo con el informe de CB Consultora, su aprobación creció 4 puntos.
La provincia de Córdoba, por el contrario, es el distrito donde el Presidente ostenta su imagen positiva más baja. Paradójicamente, es en ese mismo lugar en el que el ex mandatario, Mauricio Macri, ostenta su imagen positiva más alta.
En Formosa, provincia que hace décadas conduce Gildo Insfrán, Fernández figura con 57 puntos de aprobación. Como en tierras santiagueñas, de junio a julio también su imagen positiva registró un crecimiento del 4%.
Sin embargo, la provincia donde más aumentó la imagen positiva del Primer Mandatario en un mes es Buenos Aires (6 puntos), mientras que Neuquén es donde sufrió la mayor caída (-9 puntos ).
La performance de la vice
Por otro lado, al analizar las provincias donde mejor mide la Vicepresidenta Cristina Kirchner también aparece en primer término Santiago del Estero. Allí la titular del Senado obtiene su imagen positiva más alta (54 puntos) y en Formosa, también se posiciona con una aprobación que está por encima de los 50 puntos.
En el caso de la Vicepresidenta hay una tercera provincia en la que su imagen positiva supera a los cincuentas puntos, aunque no supera a la imagen negativa: Santa Cruz.
En el distrito que administra su cuñada, Alicia Kirchner, Cristina tiene 47 puntos de imagen positiva. Lo llamativo es que, en las tres provincias antes mencionadas, en un mes la aprobación creció entre 1 y 5 puntos.
Por el contrario, la imagen positiva más baja la registra en la Provincia de Córdoba (21%).
Para acceder al informe completo haga clic aquí
Sobre el estudio
Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años
Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA
Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.
Afijación: Uniforme
Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online)
Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
Tamaño de la Muestra por Provincias: 17532 casos total (Promedio 600-900 casos por provincia)
Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,8%
Trabajo de Campo: 11 a 13 de Julio de 2021
Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos
provinciales.
Tamaño de la Muestra por Municipios: 9210 casos total (Promedio 390-450 casos por Municipio)
Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 4,9%
Trabajo de Campo: 14 a 16 de Julio 2021
Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: