En medio de unas elecciones caracterizadas por cierto fortalecimiento de la izquierda en América Latina, en CABA hubo una sorpresa: Luis Zamora es el dirigente con mejor imagen en CABA.
Falta menos de dos semanas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y las sorpresas no faltan: el dirigente con mejor imagen en CABA es Luis Zamora.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el precandidato a diputado nacional del espacio Autodeterminación y Libertad que peleará por una interna en el Frente de Izquierda Unidad contra Jorge Altamira (Política Obrera), es el mejor valorado por los porteños.
Pese a su bajísimo perfil, para estas elecciones en las que se deberán elegir candidatos a concejales, diputados, senadores provinciales, y diputados, senadores nacionales, Zamora es el mejor ponderado.
En este marco, Zamora, que es uno de los referentes que representa el espacio del Frente de Izquierda, se posiciona con una valoración de imagen positiva del 40,3%.
¿Quién gana las PASO en CABA Vidal, Murphy o Santoro?
Por otra parte, los precandidatos que escalan para posicionar su imagen de cara a las PASO de este 12 de septiembre son la referente de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, con una valoración “Muy Buena” del 16,3% y una imagen “muy mala” del 23,1%.
El precandidato a diputado del Frente de Todos por la ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, queda rezagado ante Vidal con una valoración de imagen “muy buena” del 11,4%, y una «Muy Mala» del 8,7%.
Finalmente, el primer precandidato a diputado nacional Ricardo López Murphy del espacio Republicanos Unidos, que se enfrentará a Vidal refleja una imagen negativa con una valoración “Muy Buena” del 4,1%, mientras que un 13,3% piensa que es “Muy Mala”.
Para acceder al informe completo haga clic aquí.
Sobre el estudio
Tipo de investigación: Cuantitativa.
Tipo de estudio: Mix de encuestas presenciales y online
Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado.
Población: Ciudadanos residentes en CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (CABA) en condiciones de votar.
Tipo de muestreo: Muestreo probabilístico al azar.
Tamaño de la muestra: 1.400 casos efectivos. Alcance Provincial.
Nivel de error: +/- 2.67%.
Nivel de confianza: 95.5%.
Ponderación estadística: La base final obtenida fue ponderada Comunas, parámetros socio-demográficos y voto a Presidente 2019.
Fecha de realización: entre 20 y el 22 de agosto de 2021
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: