Un 32% cree que el país está mucho peor que el 2020. La pandemia, un factor negativo para la economía del país.
Los Argentinos demuestran su descontento con la situación que afronta el país. Un 32% cree que el país está «mucho peor» que el 2020 y, además, crece el descontento por la inflación del mes de julio que promedio un 2,3%.
En medio de las elecciones legislativas de este 2021, un sondeo de opinión pública de D’Alessio IROL y Brensztein, reveló cuál es la percepción que tienen los votantes en relación a la economía del país en comparación al año pasado.
Según dicho estudio, un 31% de los encuestados consideró que la situación de Argentina en términos económicos esta «peor», en comparación con el año 2020.
Los escenarios que baraja el sondeo, un 29% se diferencia de los pesimistas y considera que el año económico en vigencia es «mejor», que el pasado.
De esta forma, las perspectivas económicas, dicho estudio también comprobó que tan solo un 7% piensa que la situación del país esta «mucho mejor».
Hablando en términos generales, lo que refleja la encuesta es que alrededor del 60% opina que la situación del país es negativa en términos económicos, siempre en comparación con el 2020, año marcado por la pandemia del covid.
Un 32% cree que el país está «mucho peor» que el 2020
En consonancia con lo expuesto anteriormente, los malos números de las mediciones que recoge este informe, también demuestran que el autoestima de los argentinos y el anhelo de un país mejor sigue manteniéndose negativa.
Cómo será la economía dentro de un año
En esa línea, un 37% evalúa que la situación del país dentro de un año va ser «mucho peor», mientras que un 18% sostiene que sólo será «peor».
A pesar de que los indicadores dan un total del 54% de opiniones negativas para la economía dentro de un año, existe un 20% que considera que la situación va andar «mejor» y un 21% que opina que va ser «mucho mejor».
Son muy pocos los cambios alentadores y muy dispersos por segmentos respecto al panorama económico en Julio, aunque se registra un horizonte algo menos pesimista para el 2022.
Para acceder al informe completo haga clic aquí.
Sobre el estudio
Tipo de investigación: Cuantitativa.
Tipo de estudio: Encuesta sobre Panel Online.
Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado.
Población: Ciudadanos residentes en Provincia de Buenos Aires.
Tipo de muestreo: Muestreo probabilístico estratificado proporcional.
Muestra Pcia. de Buenos Aires: Se incluyeron las respuestas de 1.316 encuestados ,mayores de 18 años, de todo el país.
Fecha de realización: Durante julio de 2021
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: