Una encuesta midió las imágenes de los principales referentes de la política según si fueron vacunados o no contra el coronavirus. Porqué las
variaciones son curiosas.
D ime cuantas dosis y te diré qué opinas. Ese parece ser el dicho que mejor describe la relación entre las imágenes positiva y negativa de distintos dirigentes políticos, y la opinión de los argentinos que ya recibieron al menos una de las dos aplicaciones de la vacuna contra el coronavirus tienen sobre el gobierno, la oposición y las elecciones.
Es que según una encuesta de Giacobe&Asociados, en la que lo encuestados fueron consultados por si se han vacunado o no y con cuántas dosis, el cruce que se produce según el estatus de cada encuestado y las valoraciones de los principales políticos es sumamente interesante.
Entre aquellas personas que dijeron no haber sido vacunadas aún, (65.4% de esta muestra), las imágenes positivas de oficialistas y opositores descienden unos cuantos puntos. Mientras que los oficialistas pierden entre 2% y 3% de positiva, los opositores pierden entre 3% y 5%.
Pero al indagar entre los vacunados el panorama se vuelve aún más atractivo para el análisis político en la previa a lo que será una campaña decisiva. Entre aquellas personas que dicen haber recibido hasta el momento solo una dosis (23.9% de la muestra), dirigentes oficialistas y opositores crecen en imagen positiva, pero no por igual: los primeros ganan 1% pero los segundos el 10%.
En ese sentido, entre los que recibieron dos dosis (10.5% de la muestra), se observa un favoritismo por los políticos del oficialismo. Entre este grupo de encuestados Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof crecen entre 10% y 17%, mientras que los opositores (Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta) crecen entre 5% y 6%.
«Los no vacunados parecen entonces estar más enojados con todos. Son los pospuestos, los que ven a la política discutir y atacarse, pero las soluciones no llegan», afirmó Jorge Giacobbe, Director de la consultora encargada del estudio.
«Entre los vacunados sabemos que está el público más fuerte opositor al kirchnerismo, por rangos etarios. Esto podría estar generando que entre
aquellos que solo tienen “una dosis” no aparezcan consideraciones especiales con el gobierno. En cambio con el efecto “dos dosis” parece confirmarse aquella teoría de las dos zapatillas. Cuando un político da una zapatilla en vísperas de una elección, queda pendiente otorgar la otra. La promesa se cumple, el pacto se zanja, cuando las dos están entregadas«, detalló el especialista en el informe.
Para acceder al estudio haga clic aquí
Sobre el estudio
Área: ARGENTINA.
Fecha de realización: 31 DE MAYO AL 01 DE JUNIO DE 2021.
Tipo de muestreo: Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra: 2500 CASOS.
Margen de error: +/- 2%.
Modalidad: Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta: Encuestas a dispositivos móviles.
COMENTARIOS
¿Querés unirte a la conversación?Contribuí con tu comentario: